MES DE OCTUBRE DE 2.018
Entretenido y variado también este mes de octubre, que iré comentando en cada salida. Lo más relevante de estas semanas ha sido la llegada de invernantes como el petirrojo, el fin de aves en paso como la collalba gris, el paso de las grullas y la llegada, después de un breve periodo de ausencia, de la cigüeña blanca.
HYDE 2 de octubre
En el bebedero del hyde aparecen aves de dos géneros distintos tanto de la familia turdidae (petirrojo europeo y mirlo común) como de la paridae (carbonero común y herrerillo común). El petirrojo, ave invernante en la zona, ya ha llegado a nuestros campos y se le oye por doquier. El herrerillo, cauteloso, toma su baño atento a todas las direcciones.
Herrerillo
común (Parus caeruleus)
Vídeo
Carbonero
común (Parus major)
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
Mirlo común (Turdus merula)
DEHESA DE NAVALVILLAR
6 de octubre
Persiste en la dehesa la sequía pertinaz que nos hace añorar las primeras lluvias de otoño.
Lo más llamativo del paseo fue la presencia del azor sobrevolando el cielo de la dehesa.
La collalba gris continúa por el entorno y la rana común toma el sol en el pilón.
También aparecen, en la ruta, dos individuos de chova piquirroja, un cuervo y bastantes buitres.
Azor
Común (Accipiter gentilis)
Collalba
gris (Oenanthe oenanthe)
Pilón de la dehesa
Rana común, Pelophylax perezi
Lenteja de agua, Lemna minor
MARIPOSAS
Pandora, Argynnis Pandora
Rana común, Pelophylax perezi
Lenteja de agua, Lemna minor
MARIPOSAS
Pandora, Argynnis Pandora
Difícil de identificar ...
Ejemplares de Cardo borriquero, Onopordum acanthium
... casi tan altos como el cerro San Pedro
CERRO DE SAN PEDRO Y DEHESA
15 de octubre
Alondra totovía (Lullula arborea)
Bisbita arbóreo (Anthus trivialis), en paso Mariquita (familia Coccinellidae)
Ya de vuelta a casa, me acerco a la dehesa por la parte norte y, mirando con los prismáticos, observo un bando de buitres leonados y negros finalizando ya su banquete, posiblemente de vacuno, de forma poco amistosa.
Buitre leonado (Gyps fulvus) y buitre negro (Aegypius monachus)
Vídeo
El cuervo es testigo del ágape poco cordial de los carroñeros; se muestra hierático e impasible ...
Cuervo grande (Corvus corax)
Cuervo grande (Corvus corax)
EMBALSE DE PEDREZUELA PEÑARRUBIA
12 de octubre
Bando de cormorán
grande (Phalacrocorax carbo) volando por el embalse de Pedrezuela
Por la zona del Alto de Peñarrubia aparece una bando de chova piquirroja bastante inquieto; dan volidos, en pequeños grupos, bastante cortos y luego regresan a los cortados rocosos.
Chova
piquiroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax), residente
Vídeo
CERRO DE MARMOTA
17 de octubre
A continuación, dos salidas a Cerro Marmota siguiendo con el recuento de cigueña negra. El día 17, contamos 4 ejemplares.
17 de octubre
A continuación, dos salidas a Cerro Marmota siguiendo con el recuento de cigueña negra. El día 17, contamos 4 ejemplares.
Cigüeña negra junto a garza real
Trío en el agua: garza real, cigüeña negra y garceta grande
CERRO MARMOTA
21 de octubre de 2.018
Esta vez divisamos 2 cigüeñas negras y contemplamos movimiento de grullas. Al final, se juntan en una lengua del embalse unas 143 grullas.
Grulla
común (Grus grus)
EMBALSE DE SANTILLANA
23 de octubre de 2.018
Esta vez observé 4 cigüeñas blancas sobrevolando la zona norte del embalse. Ya están de vuelta después de una corta temporarda sin aparecer. Las dos primeras las havía visto dos días antes, el domingo, 21 de octubre por Guadalix. También divisé, al otro lado de esta lengua del embalse, tres grullas y un aguilucho lagunero.
Cigüeña
blanca (Ciconia ciconia)
Aguilucho
lagunero occidental (Circus aeruginosus)
Vídeo
Grulla
común (Grus grus)
Vídeo
Vídeo
Somormujo
lavanco (Podiceps cristatus)
Vídeo
f i n
No hay comentarios:
Publicar un comentario