ÚLTIMA SALIDA DEL AÑO CON ANAPRI
POR EL EMBALSE DE SANTILLANA
30 de diciembre de 2.017
30 de diciembre de 2.017
Buena forma de despedir el año ornitológico de 2.017 con un recorrido circular por el embalse de Santillana, a pesar de que, progresivamente, su superficie se aprecia cada vez más reducida por la sequía. (272 litros de precipitación en 2.017 frente a 587 litros en 2.018, al menos en Colmenar)
El grupo de ANAPRI lo formábamos cuatro compañeros.
La mañana era suave de temperatura; salimos con niebla de Colmenar pero, enseguida, el sol fue disipándola y, a media mañana, ya pudimos disfrutar de los reflejos en el agua de las aves y las montañas. La naturaleza siempre sorprende. En este itinerario, tanto por la cantidad de aves, (sobre todo de gaviotas, cigüeñas blancas y tarros canelos); como de la variedad: Al menos, once familias de aves estuvieron bien representadas:
La mañana era suave de temperatura; salimos con niebla de Colmenar pero, enseguida, el sol fue disipándola y, a media mañana, ya pudimos disfrutar de los reflejos en el agua de las aves y las montañas. La naturaleza siempre sorprende. En este itinerario, tanto por la cantidad de aves, (sobre todo de gaviotas, cigüeñas blancas y tarros canelos); como de la variedad: Al menos, once familias de aves estuvieron bien representadas:
Podocipédidos: zampullín cuellirrojo y común.
Passeriformes Motacílidos: lavandera blanca y bisbita pratense o común.
Alcedínidos: martín pescador.
Carádridos: avefrías, chorlitejo grande
Ardeidas: garza real, garceta grande y común.
Anátidas: ánades azulón y friso, cuchara, tarro canelo y ganso del Nilo.
Láridos: gaviotas sombría y reidora.
Accipítridos: milano real, busardo ratonero y aguilucho lagunero.
Cicónidos: Cigüeña blanca.
Escolápidos: andarríos chico y grande.
Rálidos: focha.
Hasta el final mantuvimos la esperanza de poder contemplar, como la última vez, la barnacla cariblanca entre los tarros canelos y los gansos del Nilo, pero esta vez no hubo suerte.
Sí la tuve cuando, después de despedir a los compañeros y dirigirme hacia mi casa, puede fotografiar por primera vez, posado sobre un cable, un bello ejemplar macho de jilguero lúgano con una luz fantástica. Sorprendente despedida del 2.017.
Escolápidos: andarríos chico y grande.
Rálidos: focha.
Hasta el final mantuvimos la esperanza de poder contemplar, como la última vez, la barnacla cariblanca entre los tarros canelos y los gansos del Nilo, pero esta vez no hubo suerte.
Sí la tuve cuando, después de despedir a los compañeros y dirigirme hacia mi casa, puede fotografiar por primera vez, posado sobre un cable, un bello ejemplar macho de jilguero lúgano con una luz fantástica. Sorprendente despedida del 2.017.
EL RECORRIDO EN VÍDEOS E IMÁGENES
Al inicio del paseo, entre la niebla, descubrimos la silueta del martín pescador. Buen comienzo.
Ánade friso (Anas strepera)
Andarríos chico (Actitis hypoleucos)
Bisbita pratense (Anthus pratensis)
Andarríos grande (Tringa ochropus)
Vídeo
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula)
Según J.A. Matesanz, el presidente de ANAPRI, esta observación del chorlitejo grande en Madrid, durante la invernada, es inédita, comprobando los anuarios ornitológicos publicados por Seo Monticola desde 1.996 hasta 2.010.
Vídeo
Tarro canelo (Tardona ferruginea)
Tarro canelo junto a pareja de gansos del Nilo
Para acabar el reportaje de aves, fotos del jiguero lúgano posado sobre un cable al lado de la calle Pozo Escalo.
Jilguero lúgano (Carduelis spinus)
Dos fotografías del embalse con niebla
Reflejos en el agua del Embalse de Manzanares, La Maliciosa y La Pedriza.
Para acabar la entrada, imágenes de telarañas cuajadas de gotas del rocío.
feliz año 2.018