OTROS PICOTEOS DEL VERANO 2.018
PRIMERA PARTE JULIO
Este verano de 2.018 ha resultado muy prolífico en cuanto a visitas por diferentes lugares de la geografía española: (Rota (Cádiz), Sierra de la Culebra (Zamora), Villafruela (Burgos), Cantabria, Colmenar Viejo (Madrid) ...
Ya he dedicado dos entradas del blog a sendas salidas relevantes de esta estación, una por el páramo de Villafruela con avistamientos de aves esteparias y, otra, dedidada a la garza imperial por el Embalse de Santillana.
El resto de los vídeos y fotos los quiero distribuir entre los dos meses del verano.
PRIMERA PARTE JULIO
Este verano de 2.018 ha resultado muy prolífico en cuanto a visitas por diferentes lugares de la geografía española: (Rota (Cádiz), Sierra de la Culebra (Zamora), Villafruela (Burgos), Cantabria, Colmenar Viejo (Madrid) ...
Ya he dedicado dos entradas del blog a sendas salidas relevantes de esta estación, una por el páramo de Villafruela con avistamientos de aves esteparias y, otra, dedidada a la garza imperial por el Embalse de Santillana.
El resto de los vídeos y fotos los quiero distribuir entre los dos meses del verano.
1.- CORRALES DE ROTA Y PINAR
En la zona de los Corrales, continuando con los avistamientos del mes de mayo, he seguido observando: chorlitejo patinegro, vuelvepiedras, garceta común, gaviota patiamarilla, zarapito trinador, cigüeñuela, archibebe común, ... y, por el pinar costero: mirlo, paloma torcaz, tórtola turca, muchos jilgueros, abubilla, verderón, verdecilo, curruca cabecinegra ... Las novedades han sido los avistamentos de: gallineta común cerca de la desembocadura del Arroyo de Alcántara, de papamoscas gris, agateador europeo y de una rareza de paloma doméstica, en la parte del pinar. La azucena marina, con su belleza, es el contraste floral del estío roteño.
Gallineta
común (Gallinula chloropus)
Vídeo 3088
Vídeo
Paloma doméstica (Columba livia)
Abeja
doméstica (Apis mellifera)
Escarabajo
Cangrejo de mar
Azucena marina (Pancratium maritimum)
El 17 de julio me acerqué en bici hasta la laguna de Tarelo junto al pinar de la Algaida, en el Espacio Natural de Doñana.
Espátula
común (Platalea leucorodia)
Garceta común (Egretta
garzetta)
Pareja de flamencos
Focha
común (Fulica atra)
Somormujo
lavanco (Podiceps cristatus)
Garcilla
bueyera (Bubulcus ibis)
Cistícola Buitrón (Cisticola
juncidis)
MARIPOSAS:
Cleopatra (Gonepteryx cleopatra)
Cleopatra (Gonepteryx cleopatra)
Blanca de la col (Pieris brassiacae)
Placa conmemorativa del V centenario de la Primera Vuelta en barco a la Tierra
El Pinar de Peritanda, en Chipiona, quedará pendiente para otra vez ...
3.- SIERRA DE LA CULEBRA Y LAGUNAS DE VILLAFÁFILA
3.- SIERRA DE LA CULEBRA Y LAGUNAS DE VILLAFÁFILA
Seis
compañeros de Anapri visitamos la Sierra de la Culebra en la comarca
zamorana de Sanabria-Carballeda con el objetivo de avistar el lobo,
pero, a pesar de nuestra constancia en condiciones climatológicas
desfavorables de frío y lluvia, no pudo ser. Para otra ocasión será.
Nuestra estancia fue en una casa rural de Villardeciervos.
Sí
lo pudimos contemplar en semi-libertad en el Centro del lobo Ibérico
ubicado en el pueblo de Robledo, cerca de Puebla de Sanabria.
A la vuelta, pasamos por las lagunas de Villafáfila y disfrutamos de una avutarda macho que nos brindó un vuelo extraordinario.
A la vuelta, pasamos por las lagunas de Villafáfila y disfrutamos de una avutarda macho que nos brindó un vuelo extraordinario.
Lobo ibérico
(Canis lupus)
Avutarda
común (Otis tarda)
En la secuencia de los siguientes vídeos se aprecia, primero, a la avutarda macho caminando en el pastizal; después, despega en vuelo potente y rasante y, al final, acaba aterrizando en unos prados ya lejanos.Vídeos
4.- CERRO MARMOTA (COLMENAR VIEJO)
22 de julio de 2.018
Desde una antigua caseta de observación, situada en lo alto del Cerro Marmota, varios comañeros de ANAPRI seguimos, durante los meses de verano, en visitas semanales, el paso de cigüeña negra en migración postnupcial en el embalse de El Pardo.
En esta ocasión avistamos seis ejemplares. En otra visita, el 18 de agosto, contamos 16.
En esta ocasión avistamos seis ejemplares. En otra visita, el 18 de agosto, contamos 16.
Vídeos
En los dos primeros vídeos, sendos ejemplares de cigüeña negra caminan por las aguas somerasdel embalse.
En el tercer vídeo se aprecia un lance de una pareja de cigüeñas que acabó felizmente, menos mal ...
En el tercer vídeo se aprecia un lance de una pareja de cigüeñas que acabó felizmente, menos mal ...
En el cuarto una piara de jabalíes asciende por una ladera entre encinas.
Cigüeña
negra (ciconia nigra)
Jabalí
(Sus scrofa)
5.- NAVALCABALLO (COLMENAR VIEJO)
27 de julio de 2.018
27 de julio de 2.018
Durante la primavera y el verano hemos seguido, desde ANAPRI, la evolución del sisón y el alcaraván en esta zona de pastsizal, antiguamente de cereal, de Navalcaballo, ya cerca al Monte de El Pardo. En esta fecha, escuchamos el canto del alcaraván y observamos tres banditos de sisón con 4, 7 , y 14 inividuos, respectivamente. Apreciamos algún individuo macho y otros jóvenes.
Vídeo
Sisón
común (Tetrax tetrax)
De una charca cercana levantaron el vuelo sendas parejas de martinete y garza real.
Vídeo
Martinete
común (Nycticorax nycticorax)
En el lecho de la misma descubrimos un zampullín chico adulto y cuatro crías.
Vídeo
Vídeo
Zampullín
común (Tachybaptus ruficollis)
f i n
No hay comentarios:
Publicar un comentario