domingo, 21 de septiembre de 2025

PASEOS POR LA DEHESA DE NAVALVILLAR. VERANO DE 2025

 TRES PASEOS POR LA DEHESA DE  NAVALVILLAR. VERANO DE 2025
VÍDEOS DE MOCHUELO  Y ZORRITO
COLMENAR VIEJO (MADRID) 
Durante este verano de 2025 he realizado unos tres paseos por la dehesa de Navalvillar en  Colmenar Viejo.
El primero, a final de julio, con dos observaciones interesantes grabadas en vídeo: mochuelo europeo sobre rocas cercanas al Mirador de Peña Gorda en  la parte central de la Dehesa de Navalvillar y, zorrito solitario, bebiendo en el pilón cercano al arroyo de Tejada.  
Y otros dos en septiembre, en fechas 1 y 9 respectivamente, aprovechando, sobre todo, en el primer día, el "Hyde" natural improvisado en torno a los charquitos originados por pequeñas fisuras del pilón ya mencionado. 
El reportaje sobre las observaciones del día 9  se completa con fotos.
 PRIMER PASEO, 25 DE JULIO
A.- AVES EN EL PASEO POR  LA DEHESA
En este paseo, el ave que acaparó más atención fue este ejemplar de mochuelo europeo que se posaba en vuelo sobre distintos peñotes próximos al Mirador de Peña Gorda.
Otras aves observadas fueron ejemplares de águila calzada, buitres negro y leonado, milanos negro y real, abubilla, urraca, jilguero en el arroyo de Tejada, alcaudón común ...
Tambien se vio rana común en el pilón y, en área próxima, bonetero con sus frutos aún verdes.
Mochuelo europeo (Athene noctuaVÍDEO: MOCHUELO EUROPEO EN LA
 DEHESA

B.- VÍDEO: ZORRITO JUNTO AL PILÓN DEL ARROYO DE TEJADA
Al acercarme al pilón, ya divisé al zorrito bebiendo en el pilón. Posteriormente, grabé su paseo alejándose del abrevadero. Mostraba un aspecto famélico e indefenso.
VÍDEO ZORRITO
SEGUNDO PASEO, 1 DE SEPTIEMBRE
En el vídeo de este paseo se diferencian dos partes: la primera, relacionada con la fauna, mamíferos y aves, que  saciaban la sed o se bañaban en los charcos surgidos de una pequeña fuga del pilón próximo al arroyo de Tejada y, la segunda, que presenta las aves que aparecieron en los paseos de ida y vuelta entre la talanquera de Remedios y el arroyo.
En torno al pequeño humedal se avistaron, de esta guisa, tres mamíferos: corzo, jabalí y conejo; y de aves, alrededor de una docena.
En los paseos se aprecian unas once especies de aves.
VÍDEO DEL "HYDE" NATURAL EN EL PILÓN DEL ARROYO DE TEJADA 
Ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) 
Mosquitero ibérico (Phylloscous ibericus)
AVES DEL PASEO
Alcaudón común (Lanius senator)
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros
Curruca carrasqueña occidental (Curruca iberiae)

Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Chova piquiroja (Pyrrhocorax pyrrhocorax)
Buitre negro (Aegypius monachus)
Buitre leonado (Gyps fulvus
Cerro de San Pedro 1.425 m
TERCER PASEO, 9 DE SEPTIEMBRE
Este último paseo estival por la dehesa de Navalvillar también tuvo como inicio la talanquera de Remedios y, como punto final, el pilón del Arroyo de Tejada. 
Esta vez el pilón no presentaba fisuras y, por lo tanto, no se formaban charquitos en su parte baja. 
En los trayectos del paseo fotografié una docena de especies de aves; la más repetida fue el papamoscas común, en paso migratorio hacia el sur. 
Ya no se observan milanos negros y, el águila calzada, pronto abandonará nuestro territorio. 
Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti)
Águila calzada (Hieraaetus pennatus
Milano real (Milvus milvus)
Collalba gris (Oenanthe oenanthe)
Curruca zarcera (Sylvia communis)
Papamoscas gris (Muscicapa striata)
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus)
Mosquitero musical (Phylloscopus trochilus


Cogujada montesina (Galerida theklae

martes, 16 de septiembre de 2025

SEGUIMIENTO DE CIGÜEÑA NEGRA EN PASO MIGRATORIO DURANTE TRES VISITAS AL EMBALSE DE EL PARDO VERANO DE 2025

SEGUIMIENTO DE CIGÜEÑA NEGRA, EN PASO MIGRATORIO, DURANTE TRES VISITAS AL EMBALSE DE EL PARDO  
VERANO DE 2025
En este periodo estival he llevado a cabo varias salidas en bici, recorriendo, desde Colmenar Viejo hacia el sur de la localidad, las zonas de Navalcaballo y  Embalse de El Pardo con el objetivo de colaborar y continuar con los respectivos censos de sisón y cigüeña negra que ANAPRI viene desarrollando desde hace ya bastantes años.
Las observaciones de sisón han sido decepcionantes. El número máximo de sisones macho en canto nupcial ha sido de cuatro y, en grupo post-reproductor, ya en julio  y agosto, también el avistamiento fue de cuatro inidividuos y, en solo una ocasión.
Los avistamientos de cigüeña negra los describiré a continuación en las tres salidas estivales de 27 de julio, 10 de agosto y  28 de agosto
PRIMERA SALIDA, 27 DE JULIO 
NAVALCAVALLO
Sisón común
SEGUIMIENTO DE CIGÜEÑA NEGRA
EMBALSE DE EL PARDO

Por el embalse se realizó el censo de cigüeña negra desde dos puntos de observación; el primero cercano a la valla de piedra inferior que rodea lel monte de El pardo y, el segundo, desde un mirador situado en la parte superior del cerro de Marmota.
Durante la primera salida el resultado del recuento fue de 15 ejemplares de cigüeña negra, cuatro desde el primer observatorio y, once, desde el segundo.


VÍDEO
SEGUNDA SALIDA, 10 DE AGOSTO

En esta segunda salida se visualizaron, en total 29 cigüeñas negras, nueve en la zona cercana a la valla perimetral de piedra y, veinte, en la doble curva inicial del embalse.
Lo más llamativo, entre estas observaciones, fue el avistamiento de un ejemplar joven, pollo de este año y de otro ejemplar con anilla reconocible que ha posibilitado su identificación e historial.
Cigüeña negra anillada
Ejemplar joven de cigüeña negra, pico y patas grisáceos
También resultó interesante, en esta segunda salida, el lance en vuelo de dos grandes rapaces, águila culebrera europea y águila imperial ibérica. 
VÍDEO
Águilas, en vuelos cruzados
Águila culebrera europea
Águila imperial ibérica
Cigüeña negra
TERCERA SALIDA, 27 DE AGOSTO
Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti) 
Durante esta tercera salida se observaron en el embalse siete ejemplares de cigüeña negra desde el mirador alto del cerro de Marmota.
Lo más llamativo del recorrido fue la contemplación del vuelo tranquilo y relajante de un joven águila imperial "damero" sobrevolando el embalse.
Además de las cigüeñas negras y el águila imperial en vuelo, se vieron individuos de buitres leonado y negro, manada de gamos, jabalí cruzando la cola del embalse y, numerosos ejemplares de aviones comunes y roqueros, golondrina y vencejos por la zona alta del mirador.
VÍDEO. Vuelo de águila imperial.

Buitre leonado (Gyps fulvus

Buitre negro (Aegypius monachus)

Jabalí (Sus scrofa)


Gamo (Dama dama)

Cernícalo vulgar (Falco tinnunculus)


Abejaruco europeo (Merops apiaster)


F  I  N