EL ZORZAL ALIRROJO INVERNANTE EN PASO POR LA DEHESA DE NAVALVILLAR
3 y 4 de febrero de 2.019
3 y 4 de febrero de 2.019
El zorzal alirrojo destaca por su ancha lista superciliar y por su bigotera, ambas de color blanco crema. También presenta algunas listas en las zonas laterales del vientre de color marrón ocuro y la parte inferior de las alas de color castaño rojizo.
Es invernante escaso en la dehesa y durante los últimos 10 años, según informa José A. Matesanz, presi de Anapri, en su guía de aves de la Dehesa de Navalvillar recién publicada, ha sido obsevada de forma irregular de octubre a marzo.
Zorzal alirrojo (Turdus iliacus)
Vídeo corto, pero ilustrativo
También aparecieron en los paseos otras dos especies de zorzales, el común que acompañaba al bando de alirrojos en menor proporción y el charlo que apareció en la parte más alta de la dehesa ya cerca de la carretera.
Zorzal
común (Turdus philomelos)
Zorzal
charlo (Turdus viscivorus)
A continuación, desfilan las aves sedentarias fotografiadas, además del petirrojo, como invernante. Al final también aparecen fotos de dos mamíferos y algunos árboles y arbustos representativos.
Carbonero
común (Parus major)Vídeo
Herrerillo
común, Cyanistes caeruleus
Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
Verderón
común (Chloris chloris)
Pinzón
vulgar (Fringilla coelebs)
Picogordo
(Coccothraustes coccothraustes)
Lavandera
blanca (Motacilla alba)
Cogujada
común (Galerida cristata)
Vídeo
Vídeo
Gorrión
moruno (Passer hispaniolensis)
Vídeo del bandito
Vídeo del bandito
Milano
real (Milvus milvus)
Busardo ratonero (Buteo buteo)
Milano real y busardo ratonero
Vídeo de vuelo sincronizado entre busardo ratonero y milano real
Vídeo de vuelo sincronizado entre busardo ratonero y milano
real
Alcaudón
real (Lanius meridionalis)
Urraca
(Pica pica)
Mochuelo
europeo (Athene noctua)
Buitre
negro (Aegypius monachus)
Cigüeña
blanca (Ciconia ciconia)
Mirlo
común (Turdus merula)
Impresionante el número de chovas, más de 60, que volaron desde la Peña del Cerro (Rancajales) hacia el arroyo de los Cerros, cerca del Alto Negrete.
Mamíferos
Mamíferos
Corzo
(Capreolus capreolus)
Conejo,
Oryctolagus
cuniculus
Algunos árboles y arbustos de la dehesa:
Fresno
de hoja estrecha, Fraxinus angustifolia
Encina
(Quercus ilex)
Quejigo
(Quercus faginea)
Majuelo, o espino albar (Crataegus monogyna)
Rosal
silvestre, escaramujo (Rosa canina)
Zarzamora (Rubus ulmifolius)
f i n
No hay comentarios:
Publicar un comentario