lunes, 29 de abril de 2024

BIOMARATÓN CNC VILLAFRUELA - BURGOS 2024 AVUTARDAS EN EL MONTE NUEVO "LA RUEDA DE LOS BARBONES" 27 DE ABRIL DE 2024

 BIOMARATÓN CNC 
VILLAFRUELA - BURGOS 2024
AVUTARDAS EN EL MONTE NUEVO
"LA RUEDA DE LOS BARBONES"
       27 DE ABRIL DE 2024

Durante esta primavera de 2024 se llevó a cabo el segundo biomaratón CNC en mi pueblo burgalés de Villafruela. El sábado 27 de abril se organizó un encuentro por la zona del Monte Nuevo, zona norte, entre lo participantes "melguer@s" lugareños del pueblo y compañer@s de ANAPRI  provenientes de Colmenar Viejo y pueblos aledaños. La mañana era nublada y fría. Al final de la misma nos cayó una fuerte granizada.

El itinerario seguido fue similar al del año anterior; después de los saludos en el punto de inicio, al lado de la carretra de Lerma, nos acercamos en coche a unas parcelas próximas en busca de sisón macho en canto nupcial. En esta ocasión no observamos su presencia. Posteriormente, semanas más tarde, sí apareció.

A continuación, nos dirigimos hacia el Monte Nuevo y, en la lejanía, hacia el  poniente, nos llamó la atención una mancha blanca. Con los telescopios comprobamos que se trataba de un macho de avutarda "barbón" que realizaba de forma individual el cortejo a dos hembras. Con sus alas y la cola envolviendo su cuerpo, realizaban una danza de exhibición frenética que, para los sorprendidos pajareros, resultó un momento espectacular en nuestro historial de observación de  aves.
En el siguiente vídeo se muestra en la lejanía este cortejo tan singular, "la rueda de los barbones".
Posteriormente, disfrutamos de otros grupos de  avutarda, tanto deambulando entre los campos de cereal, como en vuelo.

VÍDEO:




f  i  n




domingo, 28 de abril de 2024

CENSO DE ESTEPARIAS (ANAPRI) ZONA SUR DE COLMENAR VIEJO PRIMERA SALIDA 20 de abril de 2024

 CENSO DE ESTEPARIAS (ANAPRI)
ZONA SUR DE COLMENAR VIEJO
Durante esta primavera la asociación naturalista ANAPRI ha realizado un censo de sisón común por medio de tres salidas repartidas en los meses de abril y mayo, recorriendo con paradas sucesivas, previamente seleccionadas, unas seis zonas de censo entre los términos de Colmenar Viejo y Tres Cantos.
En cada salida, en estas paradas, se observaba la presencia de ejemplares de sisones macho en su etapa nupcial, bien, saltando con sus alas extendidas o, en sus movimientos de cuello de atrás hacia adelante; en ambos casos emitiendo a la  vez su sonido característico.
En esta entrada se comenta el resumen de las observaciones de las dos primera salidas por la zona Sur del pueblo, denominada también Navalcaballo.
Además de reseñar las de sisón común también se anotan las de otras esteparias avistadas.
En los distintos itinerarios utilizamos, además de las cámaras fotográficas, prismáticos y telescopios.

PRIMERA SALIDA
20 de abril de 2024
En esta primera salida se observaron, en 16 paradas, unos 9 ejemplares de sisón común macho, uno de ellos, el primero, acompañado de saltos en su manifestación nupcial. El resto con movimientos de cabeza.
También se avistaron 11 alcaravanes, 3 cernícalos primilla, 3 perdices, 3 codornices (oyendo su canto), milanos, garcillas bueyeras, cogujadas, trigueros, y, unos 30 abejarucos por el arroyo de Tejada.
VÍDEO: 

SEGUNDA SALIDA
11 DE MAYO DE 2024
Durante la segunda salida por la zona Sur se tomaron los siguientes datos de observaciones:
- 8 ejemplares de sisón macho. En alguna grabación se puede escuchar el sonido de su canto nupcial.
- 4 alcaravanes.
- 2 codornices oídas.
- 1 ratonero.
- 6 cernícalos, 8 buitres, milanos y abejarucos.
En general, la valoración de la evolución de este ave esteparia, otrora abundante en la península ibérica, es procupante. Continuando con la tencdencia observada en las últimas décadas se observa, año tras año, también a través este  censo de 2024, un retroceso importante, que concluye, a nivel nacional, en su actual estatus de  "en peligro de extinción". 

VÍDEO

jueves, 11 de abril de 2024

NIDOS DE PÁJARO MOSCÓN EUROPEO (REMIZ PENDULINUS) EN EL ARROYO DEL ESPINO (COLMENAR VIEJO) Abril de 2024

 NIDOS DE PÁJARO MOSCÓN EUROPEO (REMIZ PENDULINUS) 

EN EL ARROYO DEL ESPINO (COLMENAR VIEJO)

 Abril de 2024


A pesar de la presión urbanística sobre el Arroyo del Espino en Colmenar Viejo y de una limpieza de su cauce y entorno mejorables, cada primavera este sencillo humedal, ya urbano, nos sorprende con una interesante vegetación donde destaca el bosquecillo de piruétanos y, sobre todo, con la llegada, desde los cauces de los grande ríos de España, del pájaro moscón europeo que, enseguida, se nos muestra laborioso constuyendo con afán sus admirados nidos.              En los siguientes vídeos podremos disfrutar de la elaboración de sus nidos. Primero el macho tejiendo su núcleo central globoso con amentos de sauces y pelusas que va sujetando a las ramas con fibras vegetales. Después, ya el macho con la hembra asociados completan el nido con el túnel de entrada y salida, una verdadera maravilla.                               
Ojalá, durante muchos años podamos seguir admirando estos pajaritos paseriformes que nos alegran la vista en el inicio de la primavera. 

VÍDEO NIDO "A"



VÍDEO NIDO "B"

 VÍDEO NIDO "C"
VÍDEO NIDO "C"

f  i  n